Bienvenido: Ingresar

Versión 7 con fecha 2010-11-15 23:32:50

Quitar mensaje
location: LabElectronica / PlacaLlaveHV3

Le puse el nombre Llave H V3 por que se modificarón valores de resistencias y tambien se agrego un pedazo de corte, Todo eso son cambios no guardadados, de todas formas hay que hacerlos para esta version.

Placa de llave H bipolar o Locked Antiphase PWM

Introducción

La configuración en llave H permita el motor girar en un sentido u otro, esto es debido a la disposición y a la secuencia de excitación de los transistores.


/!\ Edit conflict - other version:


IMAGEN DE LLAVE H SIMPLE

En el modo de funcionamiento bipolar la conmutación de los transistores, en posición diagonal, es simultánea, por lo que deben tener la misma señal de excitación. El control del giro se realiza mediante el ciclo de trabajo de una señal de PWM.


/!\ Edit conflict - your version:


IMAGEN DE LLAVE H SIMPLE

En el modo de funcionamiento bipolar la conmutación de los transistores, en posición diagonal, es simultánea, por lo que deben tener la misma señal de excitación. El control del giro se realiza mediante el ciclo de trabajo de una señal de PWM.


/!\ End of edit conflict


De esta manera, cuando el el ciclo de trabajo es del 50%, la forma de onda sobre los transistores es la siguiente:

Aquí se observa que la corriente media sobre el motor es cero, por lo que el motor no realizará giro alguno.


/!\ Edit conflict - other version:



/!\ Edit conflict - other version:



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict


Cuando el ciclo de trabajo es mayor al 50%, tomando como referencia la señal de arriba, se observa:

En este caso la corriente toma un valor medio positivo, haciendo girar el motor en un sentido establecido.


/!\ Edit conflict - other version:



/!\ Edit conflict - other version:



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict


Cuando el ciclo de trabajo es menor al 50%, siempre tomando como referencia la señal de arriba, tenemos:

Ahora la corriente toma un valor medio negativo, lo que hace que gire el motor en un sentido inverso al anterior.

El tiempo muerto es necesario para evitar que dos transistores en la misma columna conduzcan a la vez y evitar así un cortocircuito.


/!\ Edit conflict - other version:


El tiempo muerto es necesario para evitar que dos transistores en la misma columna conduzcan a la vez y evitar así un cortocircuito.


/!\ Edit conflict - other version:


El tiempo muerto es necesario para evitar que dos transistores en la misma columna conduzcan a la vez y evitar asi un cortocircuito.


/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict


Bloques

Generador de señales para diagonales y tiempo muerto

Este bloque se encarga de, a partir de un PWM con un ciclo de trabajo dado, generar los tiempos muertos y las señales correspondientes para cada transistor.

Como se puede observar la salida Out_1 se encuentra en fase con la señal PWM de entrada, más un tiempo muerto, y Out_2 es el complemento de PWM. Ambas señales se utilizan para excitar los transistores en posición diagonal.


/!\ Edit conflict - other version:


Este bloque se encarga de, a partir de un PWM con un ciclo de trabajo dado, generar los tiempos muertos y las señales correspondientes para cada transistor.

Como se puede observar la salida Out_1 se encuentra en fase con la señal PWM de entrada, más un tiempo muerto, y Out_2 es el complemento de PWM. Ambas señales se utilizan para excitar los transistores en posición diagonal.


/!\ Edit conflict - other version:



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict



/!\ Edit conflict - your version:



/!\ End of edit conflict


Driver de compuerta

Puente H

Hardware watchdog

Limitador de corriente