Bienvenido: Ingresar
location: Diferencias para "ProyPID2010RoMAA/DesarrolloRoMAAII/PanelControl"
Diferencias entre las revisiones 10 y 53 (abarca 43 versiones)
Versión 10 con fecha 2012-03-28 20:51:54
Tamaño: 3559
Editor: localhost
Comentario:
Versión 53 con fecha 2017-03-10 18:00:40
Tamaño: 6137
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
## page was copied from Robotica/RoMAAII/PanelControl
Línea 4: Línea 5:
= Panel de Control =
<<TableOfContents()>>
Línea 5: Línea 8:
= Panel de Controles =

Este panel provee al usuario de las siguientes caracteristicas:
== Introducción ==
Este panel provee al usuario de los siguientes recursos:
Línea 17: Línea 19:
{{{#!wiki caution
El panel del control del robot RoMAA-II es la versión 2 ([[#panelv2|Ir]])
}}}
<<Anchor(panelv1)>>

== Panel de Control v1 ==
||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:frente2.png||width="500"}} ||

Línea 19: Línea 30:
== Descripcion de las funciones. == === Descripción de las Funciones ===
'''Pulsador Reset:''' Se utiliza para hacer un Reset del microcontrolador del robot.
Línea 21: Línea 33:
'''Pulsador Reset:''' Este pulsador se utiliza para hacer un hard-reset del microcontrolador del robot. '''Pulsador Bootloader:''' Se utiliza en conjunto con el pulsador de reset para poner al microcontrolador en modo bootloader. Este modo se utiliza para programar el firmware de la placa de control. Para activar dicho modo, se procede asi: se pulsan simultaneamente ambos pulsadores, y luego se libera el pulsador de reset, y a continuacion el de bootloader, con esto el microcontrolador quedará en espera a recibir el nuevo firmware.
Línea 23: Línea 35:
'''Pulsador Bootloader:''' Este pulsador se utiliza en conjunto con el pulsador de reset para poner al microcontrolador en modo bootloader. Este modo se utiliza para programar el firmware de la placa de control. Para activar dicho modo, se procede asi: se pulsan simultaneamente ambos pulsadores, y luego se libera el pulsador de reset, y a continuacion el de bootloader, con esto el microcontrolador quedará en espera a recibir el nuevo firmware. '''Pulsador Hongo para Parada de Emergencia:''' Se utiliza como encendido y apagado general del robot RoMAA, ya que mediante su accionamiento se enciende/corta el suministro de tensión a todo el sistema.
Línea 25: Línea 37:
'''Pulsador hongo para parada de emergencia:''' Este pulsador se utiliza como encendido y apagado general del robot RoMAA, ya que mediante su accionamiento se enciende/corta el suministro de tensión a todo el sistema.
Línea 28: Línea 39:
'''LED RTOS alive: ''' Indica que el sistema operativo embebido esta funcionando. '''LED RTOS Alive: ''' Indica que el sistema operativo embebido esta funcionando.
Línea 30: Línea 41:
'''LED indicador de carga de bateria:''' '''LED Indicador de Carga de Bateria:''' Indica que la bateria esta agotada y debe ser nuevamente cargada.
Línea 32: Línea 43:
'''LED indicador de encendido:''' Indica que el sistema esta energizado, pero no indica que el sistema este operando, para ello debe observarse el led RTOS alive. '''LED Indicador de Encendido:''' Indica que el sistema esta energizado.
Línea 36: Línea 47:
'''nota:''' Al momento de realizar el Panel, no habia una rutina para el ADC. Preguntar al encargado de software como implementarla (la placa madre tiene implementado las conexiones para una entrada analógica). Los leds de RTOS alive y del indicador de carga de batería estan conectados a salidas de 3.3v del micro. El led de encendido esta conectado a 5v de la placa madre. El valor de las resistencias limitadoras de corrientes de los 3 leds que figuran en el esquemático, son orientativas, lo correcto es medir la caída de tensión en cada led (en algunos cae 1.5v y en otros mas de 2v) con una cierta corriente (luminosidad del led) y en base a esto calcular la resistencia adecuada. El jack para el cargador de batería, en el RoMAA del lab no está en el panel, hay un conector dedicado a esto en la batería ([[Robotica/RoMAAII/Cableado | Ver Cableado]]). Para el maquinado del panel, si hay que comprar componentes, se recomienda comprar pulsadores redondos (es mucho mas fácil el maquinado del panel para pulsadores redondos que cuadrados). Para el gabinete tener en cuenta el largo del pulsador hongo, y colocarlo lo mas bajo posible para que al apretarlo en caso de emergencia, el panel no pierda adherencia. === Armado del Cable del Panel ===
 * Tipo de '''Cable Plano IDE''' 10 hilos.

||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:plano_rollo.jpg||height="238px",width="317px"}} ||


 * Longitud Cable desde el Panel a Placa de Control : 0.5 [m].
 * Conectores Tipo '''IDC'''

||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:conector_cable_plano.jpg||height="173px",width="231px"}} {{attachment:conectores_IDC.JPG||height="175px",width="234px"}} ||


 * Cable de Comunicación Ensamblado.

||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:cable_plano_2.jpg||height="259px",width="345px"}} ||


=== Proyecto en KiCAD ===
''Archivos de Kicad'' [[attachment:panel_de_control.tar.gz]]

''Descargar Proyecto Completo: ''{{{ hg clone https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa }}}

=== Panel Terminado ===
||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:panel_completo.JPG||height="291px",width="388px"}} ||


'''Nota:''' El led de encendido esta conectado a 5v de la placa madre. El valor de las resistencias limitadoras de corrientes de los 3 leds que figuran en el esquemático, son orientativas, lo correcto es medir la caída de tensión en cada led (en algunos cae 1.5v y en otros mas de 2v) con una cierta corriente (luminosidad del led) y en base a esto calcular la resistencia adecuada.

El jack para el cargador de batería, en el RoMAA del lab no está en el panel, hay un conector dedicado a esto en la batería ([[Robotica/RoMAAII/Cableado|Ver Cableado]]).
Línea 39: Línea 79:
=== Panel Montado ===
||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:hongo_terminado.jpg||height="393px",width="239px"}} ||
Línea 40: Línea 82:
== Adjuntos ==
Línea 42: Línea 83:
Se adjuntan los archivos de la placa del panel, la misma esta hecha en [[http://www.lis.inpg.fr/realise_au_lis/kicad/|KICAD]] <<Anchor(panelv2)>>
Línea 44: Línea 85:
[[attachment:placa_panel_2011.tar]] == Panel de Control v2 ==

||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:panel-2.png||height="252px",width="589px"}} ||

=== Descripción ===
Respecto a la versión 1, se hicieron las siguientes modificaciones:

 * Se agregaron dos pulsadores, uno de encendido y otro de apagado, que reemplazan al pulsador con enclavamiento mecánico que realizaba las dos funciones.
 * Se agregó un conector para cargar la batería del robot, con el objetivo de no desmontarla cada vez que se repita este proceso.
 * Se agregaron cuatro salidas de 12V, que podrían utilizarse para alimentar dispositivos externos que se agreguen al cuerpo del robot.
 * El relé que controla la alimentación del microprocesador se montó sobre la placa del panel de control, a diferencia del modelo anterior que utilizaba un relé externo.

=== Proyecto en KiCAD ===
Descargar de: {{{hg clone https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa}}}

=== Panel Terminado ===
||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:Panel2terminado.jpg||height="234px",width="369px"}} ||


=== Panel Montado ===
||<tablewidth="100%" tablestyle="text-align:center"100% style="border:medium none; ;text-align:center"> {{attachment:Panel2montado.jpg||height="224px",width="304px"}} ||

Panel de Control

Introducción

Este panel provee al usuario de los siguientes recursos:

  • Pulsador Reset.
  • Pulsador Bootloader.
  • Pulsador hongo para parada de emergencia.
  • LED RTOS alive.
  • LED indicador de carga de batería.
  • LED de encendido.
  • Jack para cargador de batería.

El panel del control del robot RoMAA-II es la versión 2 (Ir)

Panel de Control v1

frente2.png

Este panel fue colocado en la parte inferior trasera del RoMAA, adherida en su base con un velcro, lo cual permite un fácil reposicionamiento del mismo según se necesite.

Descripción de las Funciones

Pulsador Reset: Se utiliza para hacer un Reset del microcontrolador del robot.

Pulsador Bootloader: Se utiliza en conjunto con el pulsador de reset para poner al microcontrolador en modo bootloader. Este modo se utiliza para programar el firmware de la placa de control. Para activar dicho modo, se procede asi: se pulsan simultaneamente ambos pulsadores, y luego se libera el pulsador de reset, y a continuacion el de bootloader, con esto el microcontrolador quedará en espera a recibir el nuevo firmware.

Pulsador Hongo para Parada de Emergencia: Se utiliza como encendido y apagado general del robot RoMAA, ya que mediante su accionamiento se enciende/corta el suministro de tensión a todo el sistema.

El mismo está pensado y diseñado para ser accionado en forma brusca, soportando sin inconvenientes golpes, esto es para poder utilizarlo como parada de emergencia ante alguna situación imprevista.

LED RTOS Alive: Indica que el sistema operativo embebido esta funcionando.

LED Indicador de Carga de Bateria: Indica que la bateria esta agotada y debe ser nuevamente cargada.

LED Indicador de Encendido: Indica que el sistema esta energizado.

Jack para el cargador de bateria: Este conector esta dedicado al cargador de bateria del RoMAA.

Armado del Cable del Panel

  • Tipo de Cable Plano IDE 10 hilos.

plano_rollo.jpg

  • Longitud Cable desde el Panel a Placa de Control : 0.5 [m].
  • Conectores Tipo IDC

conector_cable_plano.jpg conectores_IDC.JPG

  • Cable de Comunicación Ensamblado.

cable_plano_2.jpg

Proyecto en KiCAD

Archivos de Kicad panel_de_control.tar.gz

Descargar Proyecto Completo:  hg clone  https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa 

Panel Terminado

panel_completo.JPG

Nota: El led de encendido esta conectado a 5v de la placa madre. El valor de las resistencias limitadoras de corrientes de los 3 leds que figuran en el esquemático, son orientativas, lo correcto es medir la caída de tensión en cada led (en algunos cae 1.5v y en otros mas de 2v) con una cierta corriente (luminosidad del led) y en base a esto calcular la resistencia adecuada.

El jack para el cargador de batería, en el RoMAA del lab no está en el panel, hay un conector dedicado a esto en la batería (Ver Cableado).

Recordar que para fresar la placa, hacen falta generar 3 archivos el drill, los bordes y el cara a fresar.

Panel Montado

hongo_terminado.jpg

Panel de Control v2

panel-2.png

Descripción

Respecto a la versión 1, se hicieron las siguientes modificaciones:

  • Se agregaron dos pulsadores, uno de encendido y otro de apagado, que reemplazan al pulsador con enclavamiento mecánico que realizaba las dos funciones.
  • Se agregó un conector para cargar la batería del robot, con el objetivo de no desmontarla cada vez que se repita este proceso.
  • Se agregaron cuatro salidas de 12V, que podrían utilizarse para alimentar dispositivos externos que se agreguen al cuerpo del robot.
  • El relé que controla la alimentación del microprocesador se montó sobre la placa del panel de control, a diferencia del modelo anterior que utilizaba un relé externo.

Proyecto en KiCAD

Descargar de: hg clone  https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa

Panel Terminado

Panel2terminado.jpg

Panel Montado

Panel2montado.jpg

None: ProyPID2010RoMAA/DesarrolloRoMAAII/PanelControl (última edición 2017-03-10 18:00:40 efectuada por GonzaloPerezPaina)