PROYECTO RHINO Histórico de cambios: Versión 1.0 Agosto 2007 - Guarda todo el trafico en un archivo - Formatea el comando para ser enviado al controlador del Rhino (el cliente envía el comando sin formato) - Se codifica una función de prueba para el Rhino - Posee una función de testeo de comunicación con el cliente - Reenvía todo el trafico proveniente de UDP hacia RS232 - Reenvía todo el trafico proveniente de RS232 hacia UDP Cambios de la versión 2.0 Octubre 2007 - Arma paquetes completos para enviar al Cliente - Se agrego al cliente una opción para mandar paquetes ingresados por consola - El cliente muestra visualmente el trafico recibido Cambios de la versión 2.1 Diciembre 2007 - Cambió la estética del cliente y el servidor - Se incluyo la clase Rhino para el manejo de errores. La clase aun no esta completamente implementada pero es funcional (se incluyo al proyecto y compilo sin modificación alguna) -Mediante un timer se espera que llegue la rama completa enviada por el Rhino antes de reenviarla al cliente remoto (Implementación temporal) Cambios de la versión 2.2 Febrero 2008 - Se modifico la rutina de prueba de la clase Rhino para el manejo de errores (presenta mensajes al azar, solo ensayo) Cambios de la versión 2.4 Febrero 2008 -Se incorporo una Versión 100% funcional, con los métodos principales codificados de la Clase Rhino. -Ensayo sistemático del conjunto Cliente/Servidor/ClaseRhino y corrección de errores. -Presentación visual/decodificación de los mensajes de estado y error del controlador en el servidor, reenvío al cliente. Proyección -> Versión 3.0 Abril 2008 Se perfilaron la mayoría de los diagramas de flujo del nuevo servidor y las políticas de comunicación con el cliente y el controlador del servo robot. - Cambios estructurales. - Implementación de la clase Rhino y mensajes de red. - CODIFICACION pendiente. NOTA: Al correr la aplicación cliente desde una maquina remota hay que configurar los IP, puertos y recompilar. No hay que olvidar instalar el Joystick en la maquina remota. Viel Glueck! Marco Alvarez Reyna UTN-FRC CIII 2008 marcoalrey@gmail.com