Tamaño: 1387
Comentario:
|
Tamaño: 1493
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 21: | Línea 21: |
El carácter multidisciplinario de los temas no se limita a alumnos de ingeniería mecánica, pueden ser de alumnos de Lic. en informática, matemática o física, Ing. eléctrica, electrónica, agronomía, etc. | * Mecanismos y robots con aplicación en rehabilitación y medicina. El carácter multidisciplinario de los temas no se limita a alumnos de ingeniería mecánica, pueden ser de carreras de Lic. en informática, matemática o física, diseño industrial, Ing. industrial, eléctrica, electrónica, agronomía, etc. |
Becas de Investigación
Para el área de diseño de mecanismos o dispositivos mecánicos de precisión, se reciben CV's para concursar becas para:
- Participar de proyectos de investigación del área mecánica.
Realizar el doctorado en ingeniería con beca del CONICET o cofinanciadas UTN- CONICET.
Proyectos finales y Prácticas Profesionales Supervisadas
Se ofrece un espacio de trabajo para realizar tareas de investigación y desarrollo en las siguientes áreas:
- Diseño de dispositivos rígidos y flexibles para metrología utilizando el método de los elementos finitos (Computational Solid Mechanics, Alumno actual: Francisco Bottero).
- Investigación en cinemática, dinámica y control de estructuras paralelas (Parallel Kinematic Machines).
- Cinemática computacional en diversas representaciones: Cuaterniones, cuaterniones duales, Grupos de Lie, Teoría de Helicoides.
- Análisis computacional de mecanismos planos y tridimensionales, incluyendo vehículos civiles, terrestres y aéreos.
- Mecanismos y robots con aplicación en rehabilitación y medicina.
El carácter multidisciplinario de los temas no se limita a alumnos de ingeniería mecánica, pueden ser de carreras de Lic. en informática, matemática o física, diseño industrial, Ing. industrial, eléctrica, electrónica, agronomía, etc.