Bienvenido: Ingresar
location: Diferencias para "ProyPID2010RoMAA/DesarrolloRoMAAII"
Diferencias entre las revisiones 109 y 110
Versión 109 con fecha 2012-05-24 04:18:46
Tamaño: 4238
Comentario:
Versión 110 con fecha 2012-05-24 04:22:31
Tamaño: 4206
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 17: Línea 17:
 * [[ Robotica/RoMAAII/Encoders | Encoders ]]: detalle del crimpeado de la ficha de los encoders.
Línea 59: Línea 61:
=== Encoders ===
 Click [[ Robotica/RoMAAII/Encoders |Aqui ]] para ver en detalle el montaje de los encoders en la plataforma.

=== Varios ===
== Varios ==

Estado actual en el desarrollo del RoMAA-II

El desarrollo del robot móvil RoMAA se llevo a cabo en diferentes etapas en las cuales fueron evolucionando las distintas partes que componen el proyecto. Las que pueden ser divididas principalmente entre la parte mecánica, el hardware y el software, tanto el firmware del control embebido como el de la PC de a bordo.

Esta página contiene información del estado actual (última versión) de las distintas partes que conforman el robot móvil RoMAA-II.

Hardware

Firmware

La última versión del firmware del robot móvil RoMAA-II, como compilarlo y grabar el microcontrolador se encuentra en Firmware del controlador embebido del robot móvil RoMAA-II.

Software PC

Para la administración de versiones se utiliza el sistema de control de versiones mercurial (wikipedia).

Para construir el proyecto tanto de las librerías que incluyen la clase de comunicación con el controlador embebido del robot RoMAA, como del driver para Player se utiliza la herramienta cmake (wikipedia).

La librería de comunicación (clase C++), el driver de Player, y diferentes aplicaciones de utilidad se encuentra en romaa_utils. Y se puede descargar del servidor con:

hg clone https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa_utils

Aplicaciones

Dentro del proyecto romaa_utils se encuentran varia aplicaciones útiles para prueba y utilización del robot; las cuales son:

RoMAA Test
Para realizar un test del RoMAA que permita determinar un funcionamiento del robot, existen dos aplicaciones de prueba, una en versión consola y otra con interfaz gráfica de usuario (GUI).

RoMAA UMBMark Test
Esta aplicación permite ejecutar los experimentos para calibrar los parámetros cinemáticos (de odometría) del robot.

Modelo de simulación para Stage

El modelo de simulación del robot RoMAA con sensores de ultrasonido es romaa.inc. Se puede ver una descripción breve de la generación del modelo y archivos de ejemplo aqui.

Mecánica

Planos de mecanizado

Los planos se encuentran en el repositorio del proyecto

  •  hg clone  https://proyectos.ciii.frc.utn.edu.ar/hg/romaa 

Placas metálicas

El material utilizado en las placas metálicas es Al 1050 de 5mm.

Los planos de la placa inferior y las dos superiores ya las tienen en su sistema la empresa MMetal, que las corta y punzona, pero no tienen la placa de soporte de la rueda conducida. Para que la corten hay que mandarles el plano con tiempo.

Barras

Material

  • Perfil redondo de 15.88mm de diámetro en Al 6061 T6 y 1000mm de long.
  • Perfil rectangular de 15x50mm en Al 5052 TF, 160mm de long. (2 unidades) (Ojo, las actuales se pidieron mal, de 15x55 y como la barra viene de 15x50 las cortaron de una chapa, luego en el maquinado hubo que quitar el resto).
  • Perfil rectangular de 15x50mm en Al 5052 TF, 355mm de long.

Varios

  • Ver detalle de los componentes extras y proveedores.

None: ProyPID2010RoMAA/DesarrolloRoMAAII (última edición 2017-03-10 18:02:10 efectuada por GonzaloPerezPaina)