Bienvenido: Ingresar
location: Diferencias para "ProyPID2010RoMAA"
Diferencias entre las revisiones 4 y 7 (abarca 3 versiones)
Versión 4 con fecha 2011-02-24 22:27:59
Tamaño: 322
Comentario:
Versión 7 con fecha 2011-02-24 22:46:13
Tamaño: 1294
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:

U.T.N. PID 1151 SCyT-UTN Nro.34/10
Línea 7: Línea 9:

== Objetivos ==
=== Objetivos generales ===
 * Obtener una plataforma de experimentación y enseñanza robusta, confiable, de bajo costo y con buen soporte de software que resulte viable de aplicar extensivamente en las áreas de investigación y educación del país y la región.

=== Objetivos particulares ===
 * Adaptar la plataforma al entorno de desarrollo y simulación Player/Stage
 * Modularizar a través de librerías la estructura del software embebido
 * Rediseñar partes del sistema electrónico de control de tracción para mejorar la eficiencia energética y la confiabilidad
 * Identificación del modelo del robot que permita, a partir de la integración en Stage, simulaciones con alto grado de aproximación a la realidad
 * Documentar los planos constructivos de todo el conjunto y el software con vistas a la fabricación sistemática del robot

== Plan de la investigación ==
[[ | Descargar]]

Robot Móvil de Arquitectura Abierta RoMAA-II

U.T.N. PID 1151 SCyT-UTN Nro.34/10

Datos del proyecto

  • Director: Ing. Gastón Araguás

  • Fecha de inicio y fin: 01/01/2010 al 31/12/2011

  • Integrantes: Gonzalo Perez Paina, David Gaydou, Martín Baudino, Santiago Pérez, Lucas Martini, Néstor Palomeque, Daniel Marchetti

Objetivos

Objetivos generales

  • Obtener una plataforma de experimentación y enseñanza robusta, confiable, de bajo costo y con buen soporte de software que resulte viable de aplicar extensivamente en las áreas de investigación y educación del país y la región.

Objetivos particulares

  • Adaptar la plataforma al entorno de desarrollo y simulación Player/Stage
  • Modularizar a través de librerías la estructura del software embebido
  • Rediseñar partes del sistema electrónico de control de tracción para mejorar la eficiencia energética y la confiabilidad
  • Identificación del modelo del robot que permita, a partir de la integración en Stage, simulaciones con alto grado de aproximación a la realidad
  • Documentar los planos constructivos de todo el conjunto y el software con vistas a la fabricación sistemática del robot

Plan de la investigación

Descargar

None: ProyPID2010RoMAA (última edición 2014-05-12 14:38:04 efectuada por GonzaloPerezPaina)