Bienvenido: Ingresar
location: Diferencias para "LabElectronica/RoMAAControllerII"
Diferencias entre las revisiones 8 y 11 (abarca 3 versiones)
Versión 8 con fecha 2011-05-27 18:46:23
Tamaño: 4199
Editor: localhost
Comentario:
Versión 11 con fecha 2011-06-10 18:16:37
Tamaño: 1122
Editor: localhost
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 3: Línea 3:
== Placa llave H ==

Una innovación en la nueva placa H es la colocación de un capacitor electrolítico de filtrado de menor voltaje, lo que conlleva a un encapsulado más corto.

=== Versión 1 ===
- Fuentes del proyecto [[attachment:Esquemático_y_PCB_en_KiCAD.zip]]

En la versión 2 del proyecto, se desarrollaron 2 placas:
El proyecto redujo su cantidad de placas a 2, a diferencia de la versión anterior:
Línea 14: Línea 7:
Los diseños de las placas se realizaron con Los diseños de las placas se realizaron con la herramienta [[http://kicad.sourceforge.net/wiki/Main_Page|KiCAD]]

== Placa Madre ==

=== Versión 2.1 ===

{{attachment:toma1.jpg | toma1.jpg | width=320}}
{{attachment:toma2.jpg | toma2.jpg | width=320}}
{{attachment:toma3.jpg | toma3.jpg | width=320}}

- Fuentes de proyecto [[attachment:mother_ROMAA-II_2011.zip|Placa Madre]]

== Llave H ==

=== Versión 2.1 ===
Línea 19: Línea 26:
Una innovación en la nueva placa H es la colocación de un capacitor electrolítico de filtrado de menor voltaje, lo que conlleva a un encapsulado más corto y mayor espacio en la placa.
Línea 20: Línea 28:

=== HASTA ACÁ ESTÁ EDITADO ===
## page was copied from LabElectronica/PlacaMadre100
= Hardware de Contol de Tracción de Robot RoMAA =

El Proyecto consta hasta el momento de tres placas:
 * '''Placa ARM-multiproposito''', basada en el microcontrolador ARM LPC2114.
 * '''Placa madre''', donde se encuentra los perifericos necesarios para la utilizacion de la placa ARM-multiproposito como control de tracción y comunicación con la PC
 * '''Placa llave H''', para el manejo de los motores.

Los diseños de las placas se realizaron con la herramienta Altium DXP.

== Placa ARM-multiproposito ==
Existen dos versiones de la placa.

=== Versión 1.1 ===
[[attachment:placa_arm7_V1.rar | placa_arm7_V1.rar]]
=== Versión 1.2 ===
[[attachment:placa_arm7_V2.rar | placa_arm7_V2.rar]]

{{attachment:ARMdevBoardv1.jpg | ARMdevBoardv1.jpg | width=320}}

Las modificaiones de la versión dos fueron las siguientes:
  1. Mejora en el esquemático para un mejor ruteo y comprensión
  1. Correciones del conexionado de los puertos correspondientes a la UART del micro con el C.I. MAX232 (estaban cruzados)
  1. Agragado de un LED testigo de presencia de alimentación
  1. Cambio de los conectores correspondientes a los pines de salida del MAX232, para evitar confusión en el conexionado.

== Placa madre ==
=== Versión 1.1 ===
- Proyecto en pdf [[attachment:placa_control_arm.pdf | placa_control_arm.pdf]] - Fuentes del proyecto (para Altium 2006) [[attachment:placa_control_arm_V1.rar | placa_control_arm_V1.rar]]
=== Versión 1.2 ===
- Proyecto en pdf [[attachment:PLACA_CONTROL_ARM_V2.pdf | PLACA_CONTROL_ARM_V2.pdf]]
- Fuentes del proyecto (Para Altium 2006) [[attachment:Placa_control_ARM_V2.rar | Placa_control_ARM_V2.rar]]

== Placa llave H ==

Existen dos versiones de la placa:
=== Versión 1.1 ===
- Fuentes del proyecto (Para Altium 2006) [[attachment:Placa_Llave_H_V1.rar | Placa_Llave_H_V1.rar]]
=== Versión 1.2 ===
- Proyecto en pdf [[attachment:Placa_llave_H_V2.pdf | Placa_llave_H_V2.pdf]]
- Fuentes del proyecto (Para Altium 2006) [[attachment:Plac__Llave_H_V2.rar | Plac__Llave_H_V2.rar]]

{{attachment:llaveHv1.jpg | llaveHv1.jpg | width=320}}

Las modificaiones de la versión dos fueron las siguientes:
 1. Se bajo la tensión de alimentación de la parte digital de baja potencia de 12V a 5V, para que pueda ser utilizado con las tensiones de lo puertos de salida del LPC2114 (3.3V) sin la necesidad de una interfaz. Para ello se agrego un regulador de 5V (TO92) para alimentar a los IR2110, CD4049 y LM339.
 1. Se colocaron en posición horizontal los transistores de potencia y el capacitor de desacoplamiento de entrada para reducir la altura de la placa.


=== Comentarios ===
En cada placa debe haber un link con una imagen que al imprimirla se obtengan los tradicionales esquemático y PCB que utilizamos para trabajar sobre las placas.

 * [[attachment:placa_control_arm.pdf | placa_control_arm.pdf]]: placa_control_arm.pdf
 * [[attachment:Placa_llave_H_V2.pdf | Placa_llave_H_V2.pdf]]: Placa_llave_H_V2.pdf
 * [[attachment:Placa_control_ARM_V2.rar | Placa_control_ARM_V2.rar]]: Placa_control_ARM_V2.rar
 * [[attachment:PLACA_CONTROL_ARM_V2.pdf | PLACA_CONTROL_ARM_V2.pdf]]: PLACA_CONTROL_ARM_V2.PDF
 * [[attachment:placa_lpc2114_V2.pdf | placa_lpc2114_V2.pdf]]: incluye pcb
 * [[attachment:Esquema-lpc2114-V2_simple.pdf | Esquema-lpc2114-V2_simple.pdf]]: solo esquematico
- Fuentes del proyecto [[attachment:placa_single_motor driver.zip|Llave H]]

Controlador embebido del robot móvil RoMAA-II

El proyecto redujo su cantidad de placas a 2, a diferencia de la versión anterior:

  • Placa madre, basada en el microcontrolador ARM LPC2114, donde se encuentra los periféricos necesarios para la utilizacion de la placa ARM-multipropósito como control de tracción y comunicación con la PC

  • Placa llave H, para el manejo de los motores.

Los diseños de las placas se realizaron con la herramienta KiCAD

Placa Madre

Versión 2.1

[ANEXAR] [ANEXAR] [ANEXAR]

- Fuentes de proyecto Placa Madre

Llave H

Versión 2.1

Una innovación en la nueva placa H es la colocación de un capacitor electrolítico de filtrado de menor voltaje, lo que conlleva a un encapsulado más corto y mayor espacio en la placa.

- Fuentes del proyecto Llave H

None: LabElectronica/RoMAAControllerII (última edición 2017-03-10 18:07:35 efectuada por GonzaloPerezPaina)