Tamaño: 1171
Comentario:
|
Tamaño: 1185
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 4: | Línea 4: |
El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del "Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación" y el CEDI; reconocido como "Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniaría" por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Y se convierte en el "Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería" a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U. | El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del ''"Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación"'' y el CEDI; reconocido como ''"Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniaría"'' por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Y se convierte en el '''"Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería"''' a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U. |
Historia
El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del "Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación" y el CEDI; reconocido como "Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniaría" por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Y se convierte en el "Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería" a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U. Areas: - Robótica y procesamiento de imágenes - Sensores y control de procesos - Modelos y mecánica computacional
Objetivos
- Constituir un ámbito para el desarrollo multidisciplinario de la investigación.
- Brindar formación de posgrado.
- Articularse con el resto de la comunidad ofreciendo soluciones tecnológicas.
Novedades