Tamaño: 1466
Comentario:
|
Tamaño: 933
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 3: | Línea 3: |
== Historia == El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del ''"Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación"'' y el CEDI; reconocido como ''"Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniaría"'' por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Y se convierte en el '''"Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería"''' a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U. Areas: * Robótica y procesamiento de imágenes * Sensores y control de procesos * Modelos y mecánica computacional |
{{attachment:PersonalCIII.jpg | PersonalCIII.jpg | width=800}} |
Línea 12: | Línea 6: |
* Constituir un ámbito para el desarrollo multidisciplinario de la investigación. * Brindar formación de posgrado. * Articularse con el resto de la comunidad ofreciendo soluciones tecnológicas. |
* Constituir un ámbito para el desarrollo multidisciplinario de la investigación. * Brindar formación de posgrado. * Articularse con el resto de la comunidad ofreciendo soluciones tecnológicas. |
Línea 16: | Línea 10: |
== Novedades == * 2010-09-29. LLego el RoMAA para chaco!! Comienza el montaje de la electrónica. Ver fotos. * 2010-09-20. CIII en el micro de tecnología de Canal 12 de Córdoba. Ver [[http://www.canaldoceblog.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2299&Itemid=25|nota]] [[NovedadesAnterioresWeb|Ver anteriores]] ------ |
== Areas de interés == * Robótica y procesamiento de imágenes. * Sensores y control de procesos. * Modelos y mecánica computacional. |
Línea 23: | Línea 15: |
* [[InfraestructuraEquipamientoWeb|Infraestructura y equipamiento]] * [[BibliotecaCIIIWeb|Material bibliográfico disponible]] * [[http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/giii/ | Sitio anterior]] * [[http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/agv/ | Sitio AGV]] |
== Historia == El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del ''"Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación"'' y el CEDI; reconocido como ''"Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniería"'' por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Posteriormente se convierte en el '''"Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería"''' a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U. |
Objetivos
- Constituir un ámbito para el desarrollo multidisciplinario de la investigación.
- Brindar formación de posgrado.
- Articularse con el resto de la comunidad ofreciendo soluciones tecnológicas.
Areas de interés
- Robótica y procesamiento de imágenes.
- Sensores y control de procesos.
- Modelos y mecánica computacional.
Historia
El Centro se forma originalmente a partir de la fusión del "Grupo de Sistemas Automáticos de Fabricación" y el CEDI; reconocido como "Grupo de Investigación en Informática para la Ingeniería" por Ord. Nº297/92 del H.C.S., y grupo UTN por Resolución Nº378/2002. Posteriormente se convierte en el "Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería" a partir de la Resolución Nº1045/04 del H.C.S.U.